¡Buenas! ¿Cómo estás? ¿Tenés compañeros de trabajo que están más perdidos que un turco en la neblina? ¡No seas mal@! Compartile Okonomi. ⬅️ Esto es #OkonomiResume, esto es #LoQueTenésQueSaber.
Mercado Pago está otra vez en el ojo de la tormenta con el regulador. 😲 La semana pasada, el gigante de los pagos lanzó una nueva funcionalidad que permite a adolescentes de entre 13 y 17 años invertir su dinero en el Fondo Común de Inversión que ofrece a través de su billetera. La CNV salió a tacklearlo: Sebastían Negri, titular de la entidad, dijo que debe ser discutido en el ámbito regulatorio y advirtió que un FCI no es un plazo fijo, puesto que no se pueden asegurar los rendimientos al momento de suscribirlo. 😬 Ampliaremos...
Otro bolonki con el regulador lo tiene la uruguaya d.Local. 😖 Según parece, en su operación de envío de dinero al exterior desde Argentina, la empresa habría entrado en un delito de defraudación fiscal al gobierno nacional. 😞 Según la denuncia, la empresa habría fugado divisas a través de una sobrefacturación de servicios digitales. Ampliaremos...
Hubo varios lanzamientos, protagonizados fundamentalmente por bancos y sus fintechs: 🚀
Payway de Prisma se alió con Banco Patagonia para el lanzamiento de Wapa, su nueva solución de cobros. 👌
Getnet, de Santander, lanzó una nueva terminal de cobros para comercios con toda la tecnología. Ualá había hecho lo propio la semana anterior. 👏
Supervielle lanzó CuentaHIT, su nueva billetera virtual. 📱
Otro lanzamiento, en temas de educación, fue el curso de Open Finance de Upper Academy. Te dejamos toda la información acá. 👈
Para ir terminando, una que no te podes perder en pagos globales. No se si sabés, pero además de Visa, Mastercard y American Express, existe otro gigante de los pagos: UnionPay. 💳 Esta empresa es el gran procesador de pagos con tarjetas en China, que de a poquito se va metiendo en otros mercados. La semana pasada se supo un dato que demuestra la importancia y masividad de esta empresa: por primera vez, superó a Visa en procesamiento de transacciones de tarjetas de débito. 📈 De hecho, durante 2022 superó el 40% de todas las transacciones globales con tarjeta de débito. Visa tiene casi el 39%.
Si querés recibir las noticias diarias del mundo fintech, no te olvides de suscribirte a Okonomi.
Comments