top of page
Buscar
  • Foto del escritorFintech on the Rocks

El estado del sistema financiero argentino, según el Banco Central.

El Banco Central de la República Argentina publicó ayer, miércoles 28 de junio, el Informe de Estabilidad Financiera, en el que resaltó la situación general y los principales desafíos del sistema financiero argentino.


En su Informe de Estabilidad Financiera de Junio de 2023, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) revela que, aunque persiste un panorama desafiante tanto a nivel local como internacional, influenciado específicamente por un escenario de marcado aumento de tasas de interés, el sistema financiero argentino ha mantenido un importante grado de resiliencia, gracias a los elevados niveles agregados de liquidez y solvencia, así como a las acotadas exposiciones a riesgos por parte de las entidades financieras.



Estas condiciones favorables han permitido que el sistema financiero cumpla con su función de intermediación de recursos financieros con empresas y familias, así como de provisión de servicios de pago.



Sin embargo, el informe también advierte sobre los desafíos económicos que enfrenta Argentina. La sequía que afectó las exportaciones, el aumento de la tasa de inflación y la necesidad de prudencia fiscal en el marco del programa con el FMI, así como la volatilidad asociada a los procesos electorales, son factores que impactan el desempeño económico 2. Estos desafíos requieren de políticas y medidas adecuadas para mitigar sus efectos y promover un crecimiento sostenible.


En conclusión, aunque marcado por un contexto internacional desafiante y por una macroeconomía debilitada por factores exógenos y endógenos, el sistema financiero argentino se mantiene firme, gestionando en forma adecuada los riesgos. Así, el informe proporciona una visión integral del estado actual del sector y sirve como guía para la toma de decisiones y políticas que promuevan un crecimiento económico sostenible.



24 visualizaciones0 comentarios
bottom of page