top of page
Buscar
Foto del escritorFintech on the Rocks

LABITCONF 2023 se consolida como líder en la región, con 10.000 asistentes y más de 200 speakers.

Con cuatro pabellones colmados de visitantes, la conferencia Latinoamericana de Bitcoin y Blockchain (LABITCONF 2023) volvió a ratificar su lugar en el ecosistema con una agenda fuerte y los debates más actuales para todo tipo de público.


Foto panorámica de LABITCONF 2023 y la gente en el evento.
Miles de personas visitaron LABITCONF 2023

El viernes 10 y sábado 11 de noviembre en el predio de Costa Salguero, ciudad de Buenos Aires, se celebró la 11va edición de LABITCONFDos jornadas de 12 horas continuas cada una donde más de 300 especialistas nacionales e internacionales en Web3, compañías referentes de todo el mundo, junto a decenas de propuestas creativas coronaron otra edición de la conferencia más importante de blockchain y Bitcoin en América Latina, y la más antigua del mundo.


Foto de Mario Pergolini y Santiago Siri en el escenario
Mario Pergolini y Santiago Siri

A lo largo de siete escenarios se presentaron aproximadamente 200 actividades colmadas de creatividad y contenidos de calidad. Emprendedores, empresarios, economistas, desarrolladores, artistas y comunidades de proyectos blockchain se conectaron con un público ávido de incursionar en la cultura Web3,  un modelo tecnológico que trasciende el monetario para ir en busca de la libertad digital, la construcción de comunidades y empoderar a los usuarios sobre su propia información.

Rodolfo Andragnes, fundador de LABITCONF y de la ONG Bitcoin Argentina expresó:


Auditorio lleno para escuchar a personalidades como Santiago Siri, Carlos Maslatón o Diana Mondino.
Auditorio lleno para escuchar a personalidades como Santiago Siri, Carlos Maslatón o Diana Mondino.

“Siento que fue una edición muy exitosa con contenido interesante para cada uno de los perfiles. Es decir, personas con poco o nulo conocimiento, pero también para aquellas que tienen más background y buscaron actualizarse con los últimos debates de la industria. Presentamos una programación constante sin cortes que trajo mucha asistencia a los escenarios, pero además facilitó grandes oportunidades de networking. Es un evento que está muy atravesado por la diversión y el entretenimiento y eso se nota en el clima de todo el lugar. Ya estamos pensando la fecha para la próxima edición y hacia dónde irá la temática”.


Julián Krupka, de Paisanos, en el escenario.
Julián Krupka, Innovation Designer de Paisanos, en el escenario.

Carlos Maslatón, uno de los principales expositores
Carlos Maslatón, uno de los principales expositores

Gran parte del foco de este año estuvo puesto al nuevo usuario que desea entender profundamente la blockchain en todos sus aspectos y no contaba con las herramientas básicas para comenzar. Para ellos hubo instancias más formativas donde se presentaron los conceptos básicos de Bitcoin, Ethereum y Blockchain; el paso a paso para operar en finanzas descentralizadas; cuáles son los errores más comunes que ponen en riesgo las criptos, o cómo evitar ser estafado; claves para diferenciar los diferentes tipos de criptomonedas y stablecoins; o qué pasa con la privacidad en el mundo cripto. 


Por otro lado, economistas internacionales y de la escena nacional fueron protagonistas de debates de alto nivel y presentaciones en el marco de un contexto político y económico particular del país. “Fue muy acertado que una de las líneas principales de los temas refuercen los debates de este año: dolarización, la política económica, hacia dónde vamos. Eso fue muy atractivo porque responde a una agenda social que interesa mucho en una coyuntura fluctuante”, concluye Andragnes.


Una vez más LABITCONF 2023 reafirma su lugar en el ecosistema como el epicentro de mayor afluencia de público y de las voces más destacadas de la industria a nivel mundial y nacional. Un lugar donde confluyen charlas, hackatones, experiencias creativas y debates abiertos con las miles de personas que asisten cada año.

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page