¡Hola! ¿Estás list@? Esto es #OkonomiResume. Esto es #LoQueTenésQueSaber.
Tremendo lio se armó el viernes. 😬 El Banco Central obligó a las billeteras a repartir la rentabilidad generada por sus depósitos entre sus clientes. 👉 Te lo traducimos: hace un tiempo, el BCRA obligó a las billeteras digitales a tener el dinero de sus clientes en cuentas a la vista sin remunerar en el Banco Central. Hubo varias quejas en el sector financiero, sobre todo por parte de los bancos, porque era una gran cantidad de depósitos que pasaban a estar por fuera del sistema, con lo cual el BCRA aflojó y dejó que una parte pueda ser mantenida en los bancos. 👀 Estos últimos, pagaban una tasa a las billeteras por poner su dinero en la cuenta de los bancos. A partir de ahora, todo lo que se genere por esas tasas debe ser repartido entre los clientes de la billetera. El objetivo de todo esto es evitar que las fintech hagan intermediación financiera, lo cual es únicamente atribución de los bancos. 👌
Uno que está tratando de escapar de esto es Ualá. Desde que compró Wilobank (un banco digital con licencia) está haciendo esfuerzos para vincular la operación de su banco con su billetera. 😯 Hace unos días anunció que Wilobank pasará a llamarse Uilo, y pasa ya a ser parte del ecosistema Ualá. Como yapa, empezó a ofrecer un 5% de cashback sobre todas las compras realizadas con la tarjeta del banco. 💸
En su última ronda de inversión, Ualá alcanzó una valuación de 2.450 millones de dólares. Hace unos días, banco Macro compró su filiar argentina de banco Itaú por 50 millones, y empezaron a aparecer las comparaciones: "Ualá vale 50 Itaús". 🚀 Varios analistas explican esto diciendo que queda en evidencia la caída del modelo tradicional de banca, otros, dicen que es exclusivamente por el fenómeno argentino y la incertidumbre electoral. Sea como sea, la operación está pendiente de aprobación por parte del Banco Central. 📄
Otro que recalculó su estrategia de servicios financieros fue Falabella. 😲 La empresa tiene dos verticales: su banco y su billetera conocida como Fpay. El grupo decidió fusionar Fpay con su banco. A partir de ahora, Falabella pondrá todos los cañones en el banco. 🤘
Mastercard canceló todos sus acuerdos con Binance a nivel global. 😖 A partir del mes que viene, todas las tarjetas marca Mastercard de Binance dejarán de funcionar. 💳 No trascendieron los motivos, pero se especula que tiene que ver con los cuestionamientos regulatorios que sufre el exchange. Las cuentas y saldos en Binance no se ven afectados.
Para ir cerrando, no te olvides de escuchar todos los episodios de nuestro podcast. ⬇️
Si querés recibir las noticias diarias del mundo fintech, no te olvides de suscribirte a Okonomi.
Bình luận